domingo, 2 de noviembre de 2014

Segundo Examen Parcial

En esta entrada dejo el Examen parcial se enviaran que ejercicios deben realizar de la lista.

Saludos


Examen Parcial



Fecha de Entrega: 3 de Noviembre de 2014 hs. 23:59


Éxitos

jueves, 9 de octubre de 2014

Taller de Programacion Windows Forms

http://www.c-sharpcorner.com/UploadFile/srajlaxmi/printing-windows-form-in-C-Sharp-net/Images/1.gif

A continuación dejo documentos para realizar actividades.

Lectura Obligatoria y Cuadernillo Ejercicios 1
Lectura Obligatoria y Cuadernillo Ejercicios 2
Lectura Obligatoria y Cuadernillo Ejercicios 3

A continuación se lista una serie de videos introductorios al tema de Windows Forms.









 


 









Manos a la obra... o mejor dicho a Visual C#

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Estructura Elemental de Datos: Vectores o Arreglos

Hemos empleado variables de distinto tipo para el almacenamiento de datos (variables int, float, string) En esta sección veremos otros tipos de variables que permiten almacenar un conjunto de datos en una única variable.
Un vector es una estructura de datos que permite almacenar un CONJUNTO de datos del MISMO tipo.
Con un único nombre se define un vector y por medio de un subíndice hacemos referencia a cada elemento del mismo (componente)
vector
Observa atentamente los siguientes videos:


En el siguiente video, se muestra el metodo de ordenamiento:



Realiza el siguiente trabajo Practico:
Taller Nº 4

Éxitos!!!

jueves, 14 de agosto de 2014

Taller Nº 3: Metodos y Parámetros




Trabajo Practico N° 3

Fecha de Entrega: A convenir
Enviar a : oscar.orrego09@gmail.com con el asunto IES COV - Taller

Exitos!!!

Métodos y Parámetros



Una función es un bloque de código o un modulo de un programa separado del cuerpo principal, que realiza una tarea especifica y que puede regresar un valor a la parte principal del programa o a otra función o procedimiento que la invoque.

A continuación tienen el documento de profesor sobre Métodos y la Presentación vista en clase.

Documento

Presentación

En el siguiente link encontraran una definición y sintaxis de métodos en C#

viernes, 13 de junio de 2014

Visual Studio .Net

Teoría

1. Introducción a Microsoft Visual Studio. Net

2. Introducción a C#


Bajar la teoría y leer los dos capítulos.


En la siguiente presentación podrán ver la sintaxis de C#Des.Apli.Net 02.Sintaxis C Sharp
View more PowerPoint from eriveraa

C# DidáCtico
View more documents from semuvi
Primer Video Tutorial C#


En el siguiente Link encontraras unos video tutoriales de introducción a C#

Link Primer Video: Mensaje en Consola  

Segundo Video: Declaración de Variables y Tipos de Datos  

Tercer Video: Espacios de Nombres  

















Cuarto Video: Clases, Constructor
 
En el siguiente Link encontraran los formatos Numéricos en C#

Copiar el siguiente programa y verificar como se obtienen los formatos numericos

int i = 654321;
Console.WriteLine("Primero {0:c}", i);
Console.WriteLine("Segundo {0:c4}", i);
Console.WriteLine("Tercero {0:D}", i);
Console.WriteLine("Cuarto {0:D8}", i);
Console.WriteLine("Quinto {0:E}", i);
Console.WriteLine("Sexto {0:F}", i);
Console.WriteLine("Septimo {0:G}", i);
Console.WriteLine("Octavo {0:N}", i);
Console.WriteLine("Noveno {0:X}", i);
Console.WriteLine("Decimo {0:x}", i);
float j = 6543.44f; //f indica que el numero que debe ingresar en la vble es float
Console.WriteLine("Decimal 1 {0:F}", j);
Console.WriteLine("presione una tecla para que siga");
Console.ReadKey();


Saludos

miércoles, 4 de junio de 2014

Estructuras Repetitivas

Las estructuras repetitivas son conocidas como CICLOS, y se usan dentro de Algoritmos para realizar procesos que se deben REPETIR un determinado número de veces. Los ciclos permiten ahorrar tiempo en el momento de realizar  instrucciones dentro de un algoritmo.

Ciclo Mientras en DFD



Ciclo Para



En el siguiente documento encontrarás más información a cerca de este tipo de estructura:

Documento

Saludos!!!

jueves, 15 de mayo de 2014

Estructura Elemental de Datos: Estructuras Repetitivas

Comenzamos con el Trabajo Practico N° 2B: Tema: Diagrama de Flujo - Estructura Repetitivas.

En el siguiente Link encontraran las actividades que deberán desarrollar

Trabajo Practico



Exitos!!!
Trabajo Practico Nro. 2 B

jueves, 24 de abril de 2014

Unidad Nº 2: Estructura Elemental de Datos. Estructura Secuencial y de Selección


Unidad N° 2: Estructura Elemental de Datos. Diseño de Algoritmos
Tema: Diagrama de Flujo - Estructura Secuencial y de Selección.

A continuación les dejo un video donde verán un resumen de los que es un Diagrama de Flujo


En la siguiente imagen se muestran los simbolos utilizados.



FREE DFD
FreeDFD es un editor e intérprete de diagramas de flujo. Permite editar, ejecutar y depurar algoritmos representados como diagramas de flujo.

Fue pensado para la enseñanza de algoritmos básicos, pero se puede usar para construir algoritmos complejos usando recursión y arreglos de varias dimensiones. 

DESCARGAR En este archivo encontraran:
*Versiones en ingles, portugues y español.
*Ejemplos de diagramas en FreeDFD 


En el siguiente Link encontraras un pequeño manual de uso de Free DFD.

El siguiente video es un ejemplo del uso del Free DFD.


Comenzamos con el Trabajo Practico N° 2: Tema: Diagrama de Flujo - Estructura Secuencial y de Selección.

En el siguiente Link encontratar un pequeño resumen y las actividades que deberán desarrollar
Trabajo Practico

Fecha de Presentación: A definir

Exitos!!!

jueves, 3 de abril de 2014

Trabajo Práctico N° 1: Compresión de Problemas. Estrategias de Solución.

Comenzamos con el Trabajo Practico N° 1: Compresión de Problemas. Estrategias de Solución.

En el siguiente Link encontratar un pequeño resumen y las actividades que deberán desarrollar
Trabajo Practico

Fecha de Presentación: 18/04/2014.

Exitos!!!

Bienvenidos a la Catedra de Taller de Informática Aplicada - 2014


Este va a ser un espacio de intercambio de comentarios, actividades, noticias, información para los alumnos del Instituto Alfredo Coviello, en especial para los alumnos de Segundo año de la carrera de Técnico Superior en Informática.

Conocernos
Algo que nos pasa a menudo es que tenemos poco tiempo para conocernos, conversar, saber del compañero...
Es por eso que les pedimos:
Que dejen un comentario en esta primera entrada presentándose y contarnos un poco sobre lo que les gusta y les interesa.
Que envíen un email a oscar.orrego09@gmail.com con el Asunto: IESCOV-TALLER2 y en el cuerpo del mensaje poner sus datos y comentar expectativas.

Siempre que tengan dudas...
No importa qué día de la semana sea...en el momento en que aparezca una duda, lo mejor es despejarla.
Si es una pregunta puntual o una dificultad personal, usen el correo para comunicarse con el profesor.
Es muy importante que hagamos funcionar los mecanismos de comunicación y aprendizaje entre pares, enriquecidos con el uso de herramientas TIC.

De esa manera estaremos menos solos frente a las dificultades y más fortalecidos al compartir nuestros saberes, experiencias y nuevos descubrimientos.

Me despido con un abrazo

Saludos!!!